La empresa Productos Doña Tortilla, surgió de una idea familiar en el año 2006, que buscaba la elaboración de la tortilla de mesa salvadoreña, para distribuirla a nivel de las colonias de San Salvador.
En el año 2007 la empresa adquirió una máquina para la elaboración de tortillas de maíz de fabricación mexicana, a la cual le adaptaron unos variadores de velocidad, para hacerla más lenta y de esa manera cocer la tortilla salvadoreña, que era más gruesa que la tortilla de taco mexicana; esta modificación no les funcionó como esperaban.


Nuestros Inicios
En ese mismo año la empresa plasmó la idea de las tortillas en un Plan de Negocios, apoyados por FIAGRO-AGROINNOVA, un proyecto de FUSADES, quienes a través de un curso de capacitación orientan a diversas empresas para la elaboración de su plan de negocios y puedan así iniciar con claridad la idea, al final de este curso se otorgó al plan de negocios de Productos Doña Tortilla un reconocimiento a la Innovación Comercial.
La primera planta de producción de la empresa, inició en agosto de 2007, en el corredor de la casa familiar, donde los miembros de la familia comenzaron como operarios, teniendo la primera venta el 25 de septiembre de ese año, fue Rolando Carrillo quien realizo la primera compra por $3.40 de dólar, venta que a la fecha la empresa lo guarda como un tesoro.
El domingo 7 de octubre de 2007, la empresa comienza oficialmente a producir el primer pedido de tortillas de tacos mexicanos para restaurantes, siendo la cadena de taquerías "Los Parados" su primer cliente. La primera entrega fue de promoción para que conocieran la tortilla. Para el día 15 realizan la primera entrega de producto ya como empresa, generando así los primeros ingresos como Productos Doña Tortilla.
Luego, a finales de ese mismo año, empiezan a trabajar con cuatro restaurantes más: Fiesta Mexicana, Sanborns, Cancún y Villa María.


CRECIENDO CON IMPETU

Para mayo de 2008, logran adquirir para la empresa, la primera máquina de elaboración de tortillas de harina de trigo, con el apoyo del Programa de Diversificación Agrícola, FINTRAC de USAID. Luego logran adquirir una segunda maquina tortilladora de maíz, a través del Proyecto ALA /2004/016/805, de la Unión Europea, y desarrollado por CONAMYPE.
A través del Programa de apoyo a las PYMES “Una Mano Amiga”, de la cadena WALMART de Centroamérica, propietaria de los Supermercados La Despensa de Don Juan y Walmart, logran entrar como proveedores de tortillas de tacos y frituras para dichos establecimientos.
Esto obliga a crear las primeras marcas para el mercado, TACO MILA para las tortillas de tacos mexicanos y MAMÁ LOLA para las tortillas de harina de trigo; el nombre se toma prestado de las mascotas familiares, Camila y Lola.

En el año 2009, separan la casa familiar y el negocio, y comienzan a operar en un local externo y pequeño, pero con la satisfacción de asumir un reto para lograr la sostenibilidad empresarial.
En el año 2010, dan otro pequeño salto y logran alquilar un local más grande, al cual le fueron haciendo modificaciones para adaptarlo a las necesidades de la planta y a los requisitos que exigen las “Buenas Prácticas de Manufactura” de una planta procesadora de alimentos.
LUCHANDO POR LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Siempre en el año 2010, como empresa logran distribuir las marcas TACO MILA y MAMÁ LOLA en los Supermercados SELECTOS, y comienzan a ampliar la cartera de clientes de restaurantes que consumen tortillas de tacos, tortillas de trigo y frituras.
A través de estos años, Productos Doña Tortilla, ha contado desde un principio, con el acompañamiento de dos empresas harineras del país, MOLINOS MODERNOS, con su marca DEL COMAL y su marca FAMOSSA, quien ha sido un socio estratégico muy importante en el crecimiento de la empresa; y el grupo GRUMA, propietario de la marca MASECA, que también apoyo en los primeros años de trabajo.